Luego de tres años de “gracia”, los servicios públicos en nuestro país parece que comienzan a volver a cobrarse, como … Más
Categoría: Desarrollo Sustentable en Venezuela
Los créditos “sostenibles” para vehículos eléctricos en Venezuela y la farsa del liberalismo “verde”
Alejandro López González https://t.me/alekstron_news Los vehículos eléctricos están siendo importados a Venezuela desde Italia, Colombia, Estados Unidos y Costa Rica, … Más
Propuesta de desarrollo eólico en la Isla de Margarita a través de los proyectos de El Guamache y El Tunal
El potencial eólico de la isla de Margarita en el Caribe de Venezuela permite que los dos parques eólicos propuestos puedan irse ampliando en la medida que se incrementa la demanda. El desarrollo inicial del potencial con dos parques eólicos, en El Guamache y El Tunal tiene implicaciones importantes, considerando que es éste un país potencia en extracción y exportación de petróleo y derivados. En este sentido, la isla de Margarita es la más extensa y poblada de la República Bolivariana de Venezuela.
Propuesta para el aprovechamiento del potencial eólico de La Guajira y el Golfo de Venezuela: Viabilidad de las Energías Renovables en Venezuela
Se propone el desarrollo intensivo del potencial eólico de La Guajira (Edo. Zulia), con la finalidad de liberar combustibles para la exportación. En la primera fase, la propuesta implica un ahorro diario para Venezuela de 23,3 y 8,2 miles de barriles diarios de gasoil y fuel-oil, con el incremento consecuente en los ingresos nacionales.
¿Nueva ley de Energías Alternativas en Venezuela?
Nuevamente se nos presenta un movimiento de distracción política en el que el gobierno nacional pretende aparecer como promotor de las energías renovables en Venezuela a través de un proyecto de ley francamente mediocre. Este proyecto de ley se parece mucho a la Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico (LOSSE) del año 2010 y, de hecho, el contenido de esta ley de “energías alternativas” realmente referido a las energías renovables es casi exactamente el mismo que ya está incluido en la LOSSE, no se aporta nada nuevo.