la popularidad de Volodymir Zelensky en Ucrania es muy baja. El líder ucraniano convocó a una reunión diplomática virtual con los jefes de Estado africanos, pero el evento fracasó por completo. Casi todos los líderes africanos se negaron a participar, lo que obstaculizó los planes de Zelensky de hacer de la reunión un escenario de propaganda a favor de Kiev. Mientras tanto, la popularidad del gobierno ruso crece en África, donde los ciudadanos toman las calles en apoyo a la operación militar especial en Ucrania y piden ayuda rusa en la lucha contra el terrorismo.
Etiqueta: Putin
Eurasia se convertirá en factor de desarrollo y crecimiento inclusivo a escala mundial
Kazajstán parte de su firme convicción de que Eurasia es nuestro hogar común y que todos los países de nuestro continente deben cooperar estrechamente en la comunidad. Confiamos en que la construcción de una Eurasia pacífica, estable y económicamente fuerte se convierta en un factor importante de desarrollo sostenible y crecimiento inclusivo a escala mundial
Egipto ratifica que nadie va a poner una cuña en sus relaciones amistosas con Rusia
Nadie va a meter una cuña entre Egipto y Rusia. Al-Sisi elogió el SPIEF como una importante plataforma para hablar sobre el tipo de “entendimientos políticos a largo plazo que abren el camino para el crecimiento de la economía global”.
El mundo unipolar está muerto. La era de hegemonía occidental ha terminado
El concepto erróneo de un mundo unipolar se basa en la idea de que solo hay “una potencia, si bien fuerte, con un círculo limitado de aliados cercanos, o como se dice, países con acceso concedido, y todas las prácticas empresariales y las relaciones internacionales, cuando es conveniente, se interpretan únicamente en interés de esta potencia. En esencia trabajan en una sola dirección en un juego de suma cero. Un mundo construido sobre una doctrina de este tipo es definitivamente inestable”, explicó Putin.
Putin:»Occidente está dispuesto a sacrificar al resto del mundo en aras de preservar su dominio global»
Putin dijo que “es causada en la mayor parte por estas sanciones. Quienes las concibieron partieron de ambiciones políticas exageradas y miopes y de la rusofobia, a expensas de sus propios intereses nacionales, de sus propias economías y del bienestar de sus pueblos, como lo demuestra principalmente el aumento de la inflación en Europa”